miércoles, 15 de agosto de 2012

INTRODUCCION

Si la filosofía antigua había tomado la realidad
Objetiva como punto de partida de su reflexión
Filosófica, y la medieval había tomado a Dios como
Referencia, la filosofía moderna se asentará en el
Terreno de la subjetividad. Las dudas planteadas
Sobre la posibilidad de un conocimiento objetivo de
La realidad, material o divina, harán del problema del
Conocimiento el punto de partida de la reflexión
Filosófica. Son muchos los acontecimientos que
Tienen lugar al final de la Edad Media, tanto de tipo
Social y político, como culturales y filosóficos, que
Abrirán las puertas a la modernidad, y que han sido
Profusamente estudiados. En lo filosófico, el desarrollo
Del humanismo y de la filosofía renacentista,
Junto con la revolución copernicana, asociada al
Desarrollo de la Nueva Ciencia, provocarán el
Derrumbe de una Escolástica ya en crisis e impondrán
Nuevos esquemas conceptuales, alejados de las
Viejas e infructuosas disputas terminológicas que
Solían dirimirse a la luz de algún argumento de
Autoridad, fuera platónica o aristotélica. De las
Abadías y monasterios la filosofía volverá a la
Ciudad; de la glosa y el comentario, a la investigación;
De la tutela de la fe, a la independencia de la

No hay comentarios:

Publicar un comentario